jueves, 26 de mayo de 2011

gabriel casaccia

Digamos que es uno de mis autores nacionales favoritos... dentro de unos días tengo un examen que nos exige que leamos una obra de una autor nacional. la verdad que esta muy bueno por que ley su cuento del crimen perfecto que inspira mucha curiosidad y la manera de describir las situaciones y personajes ... es verdadera mente increíble. obras como la babosa o los huertas hacen que uno recuerde a sus vecinos. Lo que sabemos de el es que es Cuentista, novelista, dramaturgo y periodista. Hijo de Benigno Casaccia y Margarita Bibolini, ambos italianos, Benigno Gabriel Casaccia Bibolini (tal su nombre completo) nació en Asunción el 20 de abril de 1907.

Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Asunción y trabajó por algún tiempo en el periodismo, escribiendo para El Liberal y El Diario. En 1926, cuando apenas contaba con 18 años de edad, publicó su primer cuento, EL HONOR DE UN CASTELLANO, en la revista asuncena Mundo Paraguayo.

En 1933, como Auditor de Guerra, estuvo en el Chaco durante seis meses, experiencia que le sirvió para escribir el cuento A RATOS PERDIDOS, única vez que trató el tema de la guerra.

Desde 1935 hasta 1952 estuvo radicado en la ciudad argentina de Posadas donde escribía y trabajaba en su profesión de abogado. En el 52 se trasladó a Buenos Aires, donde vivió hasta el día de su fallecimiento.

Considerado por el propio Augusto Roa Bastos como el fundador de la narrativa paraguaya contemporánea, Casaccia vivió la mayor parte de su vida en la Argentina, donde creó y publicó casi todas sus obras.


Andrea susana Nuñez Benitez

estudiante de la carrera de ciencias de la información.

Facultad politécnica-UNA

No hay comentarios: